Marcelo Domínguez de cerca

La actualidad del boxeo con un campeón del mundo


Marcelo Dominguez, ex Campeón del Mundo en la categoría Crucero entre 1995 y 1998, en diálogo con estudiantes de periodismo deportivo de la institución Tea & Deportea comentó sobre el boxeo en las nuevas generaciones: Salud mental y la ayuda profesional, el ámbito económico, pero por sobre todo, la disciplina. “Todo se logra con mucha responsabilidad”, expresó el Toro.



Domínguez con sus cinturones de campeón mundial (Foto: Archivo de Atlanta)

Domínguez se convirtió en profesional en el año 1991, obteniendo el título de la categoría Crucero en 1993 con siete peleas. Obtuvo su primera chance para conseguir el título mundial en diciembre de 1994, estando posicionado sexto en el Ranking por la WBC, título que disputó estando quince peleas invicto, sin embargo no logró ganarlo por decisión dividida. Pero luego, en 1995 tuvo una segunda oportunidad donde ganó el cinturón interino del Consejo Mundial del Boxeo con una victoria de KO técnico. Lo que logró fue inmenso, lo defendió en cinco ocasiones, hasta que finalmente pierde el título frente a Juan Carlos Gómez. Actualmente, desde 2007 es director del gimnasio del Club Atlético Atlanta.


Si nos vamos más al boxeo, es sin duda uno de los deportes más conocidos y practicados en el mundo, siendo uno de los más antiguos y con mayor cantidad de espectadores en el área del entretenimiento. Sin embargo, a lo largo de estos años fue evolucionando, tanto en su reglamento, ya que se implementó el nuevo sistema conocido como “Reglas Queensberry para el deporte del boxeo” implementado en los torneos para modernizarlo, como también en su círculo.


Una de las cosas que destaca el Toro es la importancia de la disciplina y la propia voluntad del boxeador, de hecho, comentó que les enseña a los chicos que lo fundamental es boxear por placer, por obligación es imposible llevar tal actividad. Incluso les intenta transmitir el orden y la responsabilidad.

Domínguez con sus cinturones de campeón mundial

(Foto: Archivo de Atlanta)

Desde hace muchos años el boxeo no es solo una pelea, sino un espectáculo con todo lo que conlleva, los grandes combates incluso tienen shows. Por consecuencia a esto, los boxeadores más conocidos se encuentran en la lista de los deportistas mejores pagos en los últimos años: el primer puesto lo tuvo Floyd Mayweather por mucho tiempo, hasta el 16 de octubre del año 2018, cuando Canelo Álvarez firmó un contrato de 365 millones de dólares convirtiéndose así en el boxeador mejor pago de la historia.


En la entrevista, Marcelo comenta sobre la situación económica de los boxeadores y destaca que si bien es verdad que no es un deporte de la clase alta, ya que saca a muchos jóvenes de la calle, cualquiera que diga que no le importa el dinero es mentira.